top of page
Buscar

Dale valor a tu sangre

  • Paola Nerio
  • 14 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

Actualmente los bancos de sangre de los hospitales del Estado carecen de donadores como lo da a conocer el Q.C.B. Aldo Martínez “En estos momentos si tenemos escasez de sangre de cualquier tipo, porque no ha habido suficientes campañas de donación y sin estas es muy raro que vayan a donar para reposición, familiares, etc. Además que mucha gente no dona porque piensan que si llegarán a donar solo se la donarían a su familia, otros no vienen por flojera o falta de conocimiento, por decirlo de alguna manera”.


Muchas personas se abstienen de esta práctica por falta de cultura, deconocen incluso que al realizar la prueba se nivela el hierro en el cuerpo, reduce el riesgo de cáncer, quemas calorías, además disminuye los ataques al corazón hasta un 88%.


Otro punto a favor es que algunos hospitales te pueden ayudar en caso de que necesites alguna transfusión, siempre y cuando hayas donado anteriormente “Nosotros (Hospital Christus Muguerza) tenemos convenio con el IMSS y otros hospitales, si donas en el Muguerza y lo ocupas para otra institución médica, nada más se dice que el paciente se encuentra en otro hospital para que se envié la unidad o lo que se ocupe a favor del paciente” comentó Martínez.


Por otra parte existen muchos mitos acerca de la donación de sangre, por tal motivo el Q.C.B Aldo Martínez y blooders.org aclaran algunos de ellos.


Mito: Para donar sangre hay que estar en ayuna.

Realidad: No es necesario estar en ayuna para poder donar sangre. Es más, se recomienda que hayan desayunado y especialmente en épocas calurosas. El único ayuno que se recomienda es 4 horas antes de la donación y es sólo de alimentos grasosos.


Mito: Si tengo tatuajes o perforaciones en el cuerpo no puedo donar sangre.

Realidad: Toda persona con tatuajes o perforaciones en el cuerpo puede donar sangre después de un año de habérselos hecho, ya que a partir del año y con los estudios que se le hace a la sangre donada se puede detectar cualquier condición que pueda tener el donante a raíz de algún tatuaje o perforación.


Mito: Si estas menstruando no puedes donar.

Realidad: Si pueden donar pero depende si el flujo menstrual es abundante o no y cuanto de hemoglobina presente al donar.


Mito: Los diabéticos no pueden donar.

Realidad: Sí, si al momento de donar su glicemia está estable y no utiliza insulina, solo medicamentos para tomar. También pueden donar quienes son hipertensos y si tuvieron hepatitis pero en este caso esperar 5 años.


Mito: Existen tipos de sangre mejores que otros.

Realidad: Existen diversos tipos de sangre y todos son importantes. Para los bancos de sangre es valioso contar con sangre tipo O Rh positivo porque al ser la más frecuente es la que más se usa, y con el Grupo O Rh negativo porque en caso de emergencia puede ser utilizada en cualquier enfermo.

Banco de Sangre. CHRISTUS MUGUERZA Hospital Alta Especialidad.

Blooders.org

 
 
 

Comments


© InfoClick 2015 Todos los derechos reservados

bottom of page