top of page
Buscar

25 Feria Internacional del Libro 2015

  • Alison Lozano
  • 13 oct 2015
  • 2 Min. de lectura



El pasado 10 de octubre a las 10:00 am, Cintermex abrió sus puertas a todos los fanáticos y no tan fanáticos de la lectura, en la tradicional Feria del Libro, la cual se lleva a cabo las primeras semanas del mes de octubre y el cual concluirá 2 semanas después. La FIL nace por iniciativa de la dirección de biblioteca del Tecnológico de Monterrey en 1989 y su objetivo principal siempre ha sido dar a conocer el hábito de la lectura en el norte del país.

En sus inicios la Feria Internacional del Libro tuvo lugar en una pequeña carpa en el estacionamiento del Tecnológico y gracias a la gente que asistió, autores y lectores, fue como la feria termino instalada en Cintermex. La FIL ahora es de 18 mil metros cuadrados de exhibición con más de 600 editoriales, y cada año reciben más de 250 mil visitantes. Este año la feria cumple 25 años desde su fundación, sabemos que se ha convertido en un icono en el estado y en el noreste del país.

El día de su inauguración pudimos ver a miles de visitantes asistir a las conferencias y a los talleres. Una de las conferencias con mayor impacto fue "El manga japonés: su pasado, presente y futuro" con el embajador de Japón en México y Marc Bernabé.


También estuvo presente la Asociación México Japonesa del Noreste dando clases exprés de japonés a diferentes horas del día, así como también se presentó en una conferencia la historia de la migración japonesa en el norte de México.

Como todos los años la feria piensa en los más pequeños y hay muchos talleres para ellos, uno de los muchos que se pudieron ver fue el de “Biblioteca Itinerante, lectura divertida”, el cual tiene como fin incentivar el gusto y la costumbre de la lectura a personas de todas las edades por medio de actividades y dinámicas variada, como círculos de lectura, manualidades, juegos y representaciones teatrales.

También está “Tierra de colores y letras”, este taller está dedicado a niños de 6 a 12 años, aquí pueden escuchar el nuevo cuento interactivo de Woo-Hoo Studios y luego disfrutar de actividades complementarias al cuento, como lo son: un huerto urbano hecho por Ciénega Asterión, para conocer de dónde provienen los alimentos y la cocina, a cargo de la Mamá de Rocco, donde los niños podrán experimentar y probar alimentos nuevos con recetas riquísimas.


En la FIL se encuentra todo, desde libros de cocina, fotografía, política, clásicos, hasta mini libros que se pueden coleccionar. La Feria Internacional del Libro es un gran éxito y seguro se encuentra con algo de acuerdo a sus gustos.

 
 
 

Comments


© InfoClick 2015 Todos los derechos reservados

bottom of page