¿Sabías qué...?
- Susana Cardona
- 13 oct 2015
- 2 Min. de lectura
1- Cardio, es la abreviatura de ejercicio cardiovascular, es un movimiento que marca nuestro ritmo cardíaco y aumenta la circulación sanguínea por todo el cuerpo. Hay diferentes maneras de trabajar este tipo de ejercicios, todo dependerá del objetivo que persigamos.
2-Ejercitarse diariamente fortalece tu corazón y permite bombear más eficientemente con menos esfuerzo. Ejercitarte también baja tu presión arterial, lo cual mide tu fuerza en las paredes de tus arterias cada vez que tu corazón late. Puede bajar tus niveles de colesterol y triglicéridos, permitiendo que la sangre fluya mejor a través de tus arterias. Ir al gimnasio 30 minutos al día durante cinco días a la semana puede bajar tus riesgos de desarrollar una enfermedad cardíaca o tener un infarto, e ir por más tiempo puede a menudo bajar el riesgo aún más.
3-Al hacer ejercicio liberamos endorfinas lo cual regula nuestros niveles de dolor físico como un estilo de calmante y ayuda a controlar la ansiedad. Las endorfinas también regulan nuestro apetito y liberan hormonas sexuales. Estas son producidas por nuestro cuerpo de manera natural y se incrementan al realizar ejercicios de resistencia, pero lo malo de esto es que estas hormonas tienen un efecto corto porque nuestro cuerpo las va eliminando para equilibrarnos.
4-Los músculos tienen un desgaste microscópico cada vez que los trabajamos, es por eso que necesitan aproximadamente 48 horas para recuperarse y una vez que lo hacen se vuelven más fuertes, si los ejercitáramos diario no tendrían tiempo de recuperarse y en vez de que tomaran más fuerza los estaríamos desgastando.
5- Hacer ejercicio regularmente
Es el mejor método contra el envejecimiento Ayuda a mantenerse y sentirse jóvenes elevando su energía a otros niveles, la estabilización de su peso corporal y aumenta la flexibilidad, lo que reduce el desgaste de su cuerpo.
6- Dormir bien Dormir entre 7 a 8 horas es lo recomendado, sin interrupciones así nuestro cuerpo se reiniciará y tendrás un día energético. La falta de sueño afecta nuestras hormonas y el metabolismo se ralentiza y a menudo termina en aumento de peso. Dormir sin interrupciones ayuda al crecimiento celular y la reparación de la misma, que puede aumentar el metabolismo y ayudar a quemar calorías.
7- Es bueno decir no al estrés
Una vida sin estrés y calmada es lo más recomendable para llevar una vida saludable. Hay que permanecer positivo y pensar en cosas felices, una de las mejores maneras de liberarse del estrés es haciendo por 15 minutos algo que ames y disfrutes.
8- Sonreír Sonreír te hace atractivo/a. Es una buena manera de llevar el día, pase lo que pase siempre hay que sonreír. El sonreír te refuerza tu sistema inmunológico, reduce la presión arterial y ayuda a mantener una actitud positiva.
Comments